martes, 4 de mayo de 2010

presentación sin titulo

presentac`´on sin titulo





https://docs.google.com/present/edit?id=0AWKZZQYVFo1lZGZjMjhnZnJfM2NkaDcydGN6&hl=en

presentación sin titulo

presentacion sin titulo


https://docs.google.com/present/edit?id=0AWKZZQYVFo1lZGZjMjhnZnJfM2NkaDcydGN6&hl=en

orientaciones para subir diapositivas

1º Creo una nueva entrada en mi blog
2º escribir título de diapositiva
3ºvolver a escribir titulo
4º ingresar a la web, escribir titulo
5º buscar el embed y copiarlo y volver al blog y pegarlo

ejemplo

https://docs.google.com/present/edit?id=0AWKZZQYVFo1lZGZjMjhnZnJfM2NkaDcydGN6&hl=es&pli=1

lunes, 3 de mayo de 2010

Refelxión 7

¿De qué manera lo ha ayudado este módulo a pensar en la autonomía de los
estudiantes y en el papel de la diferenciación?
En esta sesión, hemos revisado todo lo que hemos hecho durante el curso, mejorándolo o completándolo. Lo que me enseñó es a revisar los conocimientos adquirirlos y acloplarlos a los conocimientos previos siguiendo mi propio ritmo de aprendizaje, lo cual me permitió aclarar algunas dudas y vacíos que habían quedado en el camino.Creo que es importante esta revisión para los alumnos, porque teniendo ritmos de aprendizaje diferenciados hay un momento de para con el fin de revisar cómo va su propio aprendizaje.

jueves, 29 de abril de 2010

reflexion 6

¿cómo ayudar a los estudiantes a convertirse en alumnos autónomos? El maestro es sólo facilitador, no debe resolver sus problemas. Unamuno decía: "UN alumno me preguntó: "Maestro necesito orientación" yo le conteste: muy bien orientese como hacen las águilas que suben a las cuestas y se orientan solas.
¿cómo apoyar las diferentes necesidades de los alumnos? nuevamente somos facilitadores; en el orden moral y espiritual, oyentes y mativadores.Impulsar a los alumnos a que resuelvan sus problemas educativos a traves de proyectos con ABP. es una muy buena forma de ayudarlos

martes, 27 de abril de 2010

reflexión 5

Este módulo me ha ayudado a pensar en la evaluación centrada en el estudiante de las siguiente manera:
aprendizaje clave:
reflexionar sobre las concepciones que se tienen tradicionalmente acerca de la evaluación y la evaluaciuón en base a las habilidades de l Siglo XXI

jueves, 22 de abril de 2010

reflexión 4

¿cómo se puede utilizar la tecnologia de manera más efectiva para apoyar y evaluar el aprendizaje del estudiante?
Primero, usándolo de una manera correcta con relación a los derechos de autor. segundo, propiciando en el estudiante la investigación y la creatividad.
tercero, estimulando al alumno para que cuide la presentación de sus trabajos

rúbricas

martes, 20 de abril de 2010

Reflexión día 3


En general me sentí bien. Le estoy dando una forma más concreta a mis proyectos, cambiando mis conceptos acerca de evaluación, haciendo uso de nuevas tecnologías. Estoy seguro que me servirá para mejorar la forma en que los he estado realizando, gracias

jueves, 15 de abril de 2010

Módulo 2 Reflexión


Este me ha ayudado a a pensar sobre las preguntas orientadoras del currículo, los contenidos curriculares y la evaluación formativa de los alumnos a través de habilidades formas de pensamiento superior
Anote sus ideas, aprendizajes más importantes y preguntas o inquietudes en su reflexión:
Definitivamente me ha ayudado a aclarar las ideas que tenía sobre las preguntas esenciales, realmente me ha clarificado muchas cosas y a desechar algunas ideas al respecto. Mi inquietud más grande sigue siendo cómo lograr que la pregunta esencial no se pierda en el proceso

martes, 13 de abril de 2010

Reflexiones_1ªsesión


¿Cómo pueden ayudar los proyectos ayudar a mis estudiantes a cumplir con los contenidos curriculares y desarrollar habilidades del Siglo XXI?

Los proyectos permiten el desarrollo de una metodología más activa y; por tanto, más motivadora. Los alumnos saben cuales son las metas y objetivos a alcanzar y sobre que van a ser evaluados.



¿Cómo puedo usar los proyectos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes?

De muy diversas formas. Yo he realizado proyectos que desarrollan sus capacidaes de expresión, comprensión y valoración a través de instrumentos tales como representaciones, debates, etc.